top of page
Imagen Proyecto Biodiversidad, Género & Restauración.jpg

El Proyecto

La Fundación Inalafquen en convenio con las fundaciones  FARN (Fundación Ambiente y Recursos Naturales) y W4B (Woman Four Biodiversity) se encuentra  trabajando en  un proyecto que apunta a reforzar la conservación de las  zonas críticas para las aves playeras haciendo foco en la especie residente ostrero pardo (Haematopus palliatus.),  en unos de sus sitios  de alimentación, descanso y reproducción como es  la Mar Grande. Dicho Proyecto marco, está orientado a alcanzar el objetivo general de la Iniciativa del Corredor de Aves Playeras Del Atlántico.

En este sentido y  habida cuenta de los compromisos asumidos por nuestro país, en relación a la conservación y restauración del ambiente, en el Marco Global de Biodiversidad y el Plan de Acción de Género Post-2020, y que  además el Municipio de San Antonio Oeste, forma parte de la Red Argentina de Municipios por el Cambio Climático (RAMCC),  este proyecto es  un pequeño aporte para hacer frente  a una de las razones que aceleran  la pérdida de Biodiversidad, tanto en nuestro país como a nivel mundial.

 

LOGO_FARN_300DPI.png
W4B logo without background 2.png

Cartilla de Leyes Vigentes

Estas son las leyes vigentes que regulan y protegen la biodiversidad del ANP Bahía de San Antonio: una herramienta para conocer y respetar.

Actividades realizadas dentro del Proyecto

Flyer Taller 15 de Noviembre.jpg

Taller

FECHA : 15 de noviembre de 2023

LUGAR: Museo Histórico Municipal / Mercado Multiplicar

HORARIO:  8:30 h a  15:30 h.

CUPO: 35 PERSONAS 

DESTINATARIOS 

Prestadoras/es turísticos, integrantes de la Patrulla Ambiental y agentes Municipales interesados/as, estudiantes de gastronomía y hotelería, mujeres ligadas a las actividades turísticas, público interesado.


ACTIVIDADES REALIZADAS
Presentación  del Taller.
Salida de campo con los participantes a Mar Grande.
Sensibilización y  reconocimiento del sitio. 
Conversatorios.

 

Esta propuesta se sustenta en perspectiva de género, en la posibilidad concreta de aportar un grano de arena a la problemática ambiental global vigente, sensibilizando y generando conciencia  desde nuestro lugar, a la restauración del ambiente. 


OBJETIVOS: 


- Promover un espacio de reflexión y sensibilización en torno a la conservación de la biodiversidad del ANPBSA y el turismo.


- Aumentar las oportunidades y reforzar la participación y liderazgo efectivo de las mujeres en todos los niveles de actuación/participación y toma de decisión relacionadas al CMMB.


- Compartir  saberes que permitan generar cambios de actitud y comportamientos en los usuarios del sitio Mar Grande en relación a su conservación.

Imágenes del Taller

bottom of page